
Guanajuato, Gto.– En una reciente gira de trabajo por Japón, la titular de la Secretaría de Cultura de Guanajuato, Lizeth Galván Cortés, se unió a la Gobernadora del Estado para fortalecer los vínculos culturales entre ambas regiones. Durante una semana, las actividades se centraron en crear rutas de intercambio cultural y alianzas duraderas.
Uno de los acontecimientos destacados fue la presentación de la “11,500 km: Plataforma de Creación Guanajuato–Hiroshima” al Gobernador de Hiroshima, Hidehiko Yuzaki. Este proyecto incluye intercambios artísticos, residencias creativas y eventos culturales en colaboración con la empresa Mazda.
Además, en Tokio, la delegación de Guanajuato se reunió con Shimoyama Masaya, de la Fundación Japón, acordando una visita oficial de evaluación a la infraestructura cultural guanajuatense para promover futuras colaboraciones. Guanajuato también fue propuesto como el primer estado invitado al Festival de Industrias Creativas en Tokio e Hiroshima.
En el Centro Cultural de la Prefectura de Hiroshima se inauguró “El paisaje y la tradición de Guanajuato”, una exposición que reúne 40 obras de célebres artistas mexicanos como Diego Rivera y Olga Costa, en presencia de autoridades de ambos gobiernos y la embajadora mexicana, Melba Pría.
Otro de los encuentros clave tuvo lugar en el MOA Museum of Art en Atami, donde Guanajuato fue invitado a participar en el próximo Foro Mundial de Cultura. Se dialogó con representantes del Tokyo Ballet y se discutió la posible presentación de la compañía en México en 2027.
Adicionalmente, se discutieron acuerdos académicos como la creación de becas de posgrado con la Universidad de Shizenkan y un programa binacional de capacitación cultural. El teatro Noh también fue parte de la agenda, con un encuentro con Manjiro Tatsumi para llevar su arte a Guanajuato.
Finalmente, el Mariachi Juvenil Camperos de León participó en el Festival de las Flores de Hiroshima, simbolizando el intercambio cultural a través de su música. El Gobierno de Guanajuato refuerza así su compromiso con la cultura como vía de desarrollo e identidad internacional.