El programa chileno 31 Minutos, conocido por su enfoque satírico, realizó su debut en el formato Tiny Desk de la National Public Radio NPR con una actuación que combinó música, humor y crítica política. Esta presentación, grabada el 29 de septiembre en Washington, D.C., incluyó siete canciones que abordaron, de manera ingeniosa, las políticas antiinmigrantes que impactan a la comunidad latina en Estados Unidos.
El grupo estuvo formado por Álvaro Díaz, Pedro Peirano, Jani Dueñas, Pablo Ilabaca, Felipe Ilabaca, Patricio Díaz, Toño Corvalán, Pedropiedra, Willy Silva, Francisco Schultz, Daniel Castro, Marcelo Wilson, Alejandra Neumann, Felipe Godoy y Luis Reinoso. La preparación para el debut requirió un mes de ensayos, el cual incluyó una prueba general en un galpón del barrio Matta, replicando fielmente el estudio de NPR.
La sátira política del espectáculo fue destacada por la aparición de un personaje en escena, un cocodrilo que vestía un gorro rojo y cabello rubio, aludiendo al famoso lema Make America Great Again de Donald Trump. Juan Carlos Bodoque añadió un toque de humor irónico al mencionar que el cocodrilo solo quería asegurarse de que todos regresaran sanos y salvos a casa, antes de interpretar la canción Objeción Denegada, en una introducción que parodió la serie de televisión Better Call Saul.
En medio de la actuación, Juan Pablo Sopa cantó una pieza que decía: Alza la mano si se te venció la visa Waiver / Alza la mano si tú eres ilegal, incrementando el enfoque en los desafíos migratorios y las políticas estadounidenses vigentes contra los inmigrantes.
El cierre del show mantuvo la misma línea irónica. El cocodrilo reapareció mientras Tulio Triviño, en su despedida característica, dijo: Eso ha sido 31 Minutos. Fue un placer, un honor, y… ¡ya nos vamos al avión!, concluyendo la actuación con humor y puntualizando su mensaje crítico.
